Jue. Oct 16th, 2025

Si estás pensando en comprar un coche y financiarlo seguro que te has dado cuenta de que hay dos opciones entre las que elegir. Puedes financiar la compra del coche en el banco o a través del concesionario. Sabemos que no es fácil tomar una decisión, por ese motivo te vamos a dar la información que buscas para que te sea un poco más fácil tomar una decisión.

Tabla de contenidos

¿Cómo puedo financiar la compra de un coche?

Básicamente, existen dos formas de financiar la compra de un coche: mediante un préstamo, también conocido como financiación lineal, o mediante leasing, también llamado financiación flexible. Las condiciones de estos productos dependerán de la entidad financiera, pero en general, estas son algunas características comunes:

  • Préstamo, financiación lineal: La entidad bancaria o concesionario nos presta una cantidad de dinero equivalente al valor del coche, que debemos pagar en cuotas periódicas con un interés acordado. El plazo para pagar suele ser de hasta ocho años y se puede optar por financiar el coche con o sin entrada.
  • El leasing es una forma de financiamiento flexible en la que se paga una parte del precio del vehículo, lo que resulta en cuotas mensuales más bajas. Al final del plazo, que generalmente es de cinco años, se tienen varias opciones: pagar el resto del valor para adquirir el vehículo, devolverlo al concesionario o contratar un nuevo leasing para obtener otro automóvil de segunda mano.

Financiar el coche con el banco

Existen diversas opciones de financiamiento para adquirir un vehículo, como los préstamos personales o los préstamos específicos para coches que ofrecen los bancos. A continuación se detallan algunas de las características más relevantes de esta modalidad:

  • Condiciones favorables: Los préstamos personales suelen tener mejores condiciones de TIN/TAE y comisiones, lo que permite a la entidad ofrecer opciones muy atractivas después de estudiar tus circunstancias financieras.
  • Financiamiento sin entrada: Es posible financiar el costo total del vehículo sin necesidad de realizar un pago inicial.
  • Análisis de la situación financiera: La entidad lleva a cabo un análisis detallado de nuestra situación financiera, lo que puede dificultar el proceso de aprobación.
  • Búsqueda del mejor préstamo: Encontrar el préstamo que mejor se ajuste a nuestras necesidades puede requerir un gran esfuerzo y tiempo, a diferencia de lo que ocurre en un concesionario.

Financiar el coche con el concesionario

  • Proceso de financiamiento sencillo: En general, se aceptan la mayoría de las solicitudes de financiamiento, y la flexibilidad del proceso es mayor que la de los bancos.
  • Leasing: Una de las opciones de financiamiento más populares en los concesionarios, que implica realizar pagos mensuales reducidos y tener la opción de devolver el vehículo o cambiarlo por otro modelo al final del contrato. También es posible quedarse con el vehículo pagando la última cuota, que suele ser más elevada pero puede volver a financiarse.
  • Descuentos y ofertas especiales: Los concesionarios suelen ofrecer importantes descuentos en el precio de venta del coche si optamos por financiar su adquisición con ellos.

Principales diferencias entre financiar el coche en el concesionario o el banco

Al comprar un coche, es posible financiarlo a través del concesionario o de un banco. Cada opción tiene sus propias ventajas y desventajas. A continuación, se presentan algunas de las diferencias clave entre financiar un coche en el concesionario o en un banco:

  1. Tasa de interés: En general, las tasas de interés ofrecidas por los concesionarios suelen ser más altas que las de los bancos. Esto se debe a que los concesionarios están en el negocio de la venta de automóviles, no en el negocio de los préstamos. Por lo tanto, los concesionarios pueden cobrar más por la financiación para obtener una ganancia adicional.
  2. Requisitos de crédito: Los requisitos de crédito pueden variar entre los concesionarios y los bancos. En general, los concesionarios pueden ser más flexibles con los requisitos de crédito, ya que tienen un interés directo en vender el coche. Sin embargo, esto puede resultar en una tasa de interés más alta o en un pago inicial más alto. Los bancos, por otro lado, suelen tener requisitos de crédito más estrictos pero también pueden ofrecer tasas de interés más bajas.
  3. Comodidad y conveniencia: Financiar a través del concesionario puede ser más conveniente, ya que se puede completar todo el proceso de compra y financiamiento en un solo lugar. Además, los concesionarios pueden ofrecer ofertas especiales o descuentos en la financiación del coche. Sin embargo, los bancos pueden ser más convenientes en términos de acceso a opciones de financiamiento, ya que es posible comparar varias ofertas de diferentes bancos.

Por dinero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *