¿Buscas una financiación de coche con nómina temporal? En este artículo te vamos a dar una serie de consejos, los cuales te ayudarán a conseguir tu objetivo y conocer si realmente tienes o no posibilidades de conseguir que el crédito coche te sea concedido. Debes tener claro que la aprobación del mismo no es segura, por lo que pasamos a ver más detalles.
Tabla de contenidos
¿Me aprobarán un crédito coche si tengo una nómina temporal?
Dependerá del importe de la nómina, del contrato que tengas y sobre todo de tu historia laboral.
Si dispones de una nómina cuyo importe sea importante, como puede ser de 1000 euros o más al mes, entonces debes saber que tendrás bastantes posibilidades de que la financiación te sea concedida.
A la hora de presentar un contrato, no es lo mismo que el mismo sea por días, por un mes o por varios meses. Cuanto más amplio sea, mejor. Además si tienes la suerte de que el mismo viene de una empresa reconocida o eres funcionario temporal, la probabilidad de conseguir la financiación será mucho más elevada.
Otra cosa importante será el historia laboral. Normalmente el mismo te lo van a solicitar, pero si tu contrato o contratos son temporales, seguro que te lo exigirán y harán un estudio importante sobre tu situación económica. Si eres de las personas que en los últimos años o en el último año trabaja normalmente, puede que te lo concedan. En cambio, si trabajas unas semanas y luego no trabajas, entonces la probabilidad será realmente muy baja. Es decir que, cuanto más trabajes de continuo, más posibilidades tendrás de conseguir tu objetivo.
Finalmente, si la financiera tiene dudas, lo más seguro es que te exija algún tipo de aval, a través del cual tirar en caso de impago. Esto en ocasiones hay que estudiarlo bien, ya que puedes involucrar a terceras personas en tu préstamo.
Financiación en el banco o en la financiera del concesionario
Esta es una pregunta que te harás muchas veces. Para comenzar, tenemos que decir que los requisitos suelen ser más exigentes en los bancos que en las propias financieras de los concesionarios. Estas últimas tienen más interés en financiar la compra de vehículos, lo cual se traduce en que el grifo del crédito esta un poco más abierto.
A la hora de elegir, también hay que tener en cuenta el tipo de interés que se cobrará y los descuentos que se te ofrecerán si financias con el concesionario. En este caso, es importante hacer números, con el objetivo de ver cual es la opción más atractiva. Decimos esto, porque no siempre los descuentos te ayudarán a ahorrar.
No me conceden la financiación del coche ¿que hago?
Muchas personas, se encuentran en esta situación y no saben que hacer. Nosotros te vamos a proponer algunas cosas que puedes realizar.
En primer lugar, intentar solicitar la financiación en otros bancos, sobre todo donde tengas domiciliada la nómina. Así tendrás más opciones de conseguir el préstamo.
Si nadie te concede la financiación, puedes intentar apostar por solicitar un préstamo P2P. En este caso lo más seguro es que tu perfil sea de alto riesgo, por lo que el interés también lo será. En el caso de apostar por prestamistas privados, es muy importante estar seguro de lo que se va a hacer.
Solicitar el dinero a un familiar o amigo, aunque esta es una opción que tenemos que decir que no nos gusta mucho. Esto se debe a que el préstamo puede llegar a poner en riesgo la relación.
Finalmente, si conseguir financiación es imposible, solo te quedarán dos cosas, según nuestro punto de vista. Puedes mirarte un coche más barato o de segunda mano, o tendrás que esperar a ahorrar un poco más o encontrar un trabajo fijo.
Y es que a pesar de que el grifo del crédito ya no está tan cerrado, sigue siendo complicado conseguir financiación, sobre todo si el nivel de riesgo es elevado.