La banca endurecerá los préstamos personales en 2017, con el objetivo de paliar la bajada de beneficios obtenidos por culpa del euribor tan barato. Además, como la banca tendrá que conseguir dinero para poder hacer frente al pago de las cláusulas suelo, esto se traducirá en un incremento de las condiciones y subida de los intereses para los préstamos personales con gran seguridad.
Tabla de contenidos
¿Qué subirá de los préstamos personales?
Para comenzar, los expertos esperan en primer lugar una subida de las comisiones en los préstamos al consumo. Estas comisiones variarán como suele ser normal entre las diferentes entidades bancarias. Lo que si se espera, es que a partir del mes de febrero, las comisiones por apertura y estudio comiencen a subir. Esto está haciendo que muchos expertos recomienden solicitar financiación cuanto antes, para evitar tener que afrontar esta subida de comisiones.
También se espera que el interés sea más elevado que el que se cobra hasta el momento. Aún no hay datos de cual podría ser la subida, pero realmente si que se espera una subida del interés.
Las condiciones y las vinculaciones también serán mayores, con el objetivo de conseguir un margen de beneficios mayor.
¿Se cerrará el grifo del crédito en España?
Esta es una duda que se nos pasa por la cabeza. Aunque los expertos piensan que el grifo del crédito incluso se podría abrir un poco más, con el objetivo de intentar conseguir unos beneficios superiores.
El problema vendrá dado para el consumidor. Y es que aunque tenga más posibilidades de acceder a la linea de crédito, lo más seguro es que le salga más caro que hasta el momento.
¿Qué puedo hacer para evitar esta subida?
Nosotros te iremos ofreciendo los principales cambios que se vayan dando, con el objetivo de que te sea lo más sencillo posible poder encontrar los mejores préstamos del mercado.
Aunque si esperamos que los préstamos online no incluyan estas subidas. Es decir, que esperamos que el encarecimiento de los préstamos de la banca sea una realidad, mientras que los online no tendrán esta subida. Esto nos hace pensar que dentro de poco serán aún más interesantes los préstamos online que los bancarios. Eso sí, para afirmar esto, habrá que esperar a ver la evolución de ambos.