Debes saber que contratar un seguro de vida por tus hijos es una buena solución para garantizarles un futuro mejor, sobre todo si tienes muchas deudas como pueden ser préstamos y sobre todo hipoteca. Si te encuentras en esta situación, es muy importante que te plantees contratar cuanto antes este seguro. Así garantizarás el futuro de tu familia en el caso de que no estés.
Tabla de contenidos
¿Qué cubren los seguros de vida de las hipotecas?
Ten en cuenta que tu realmente no vas a sacar nade de beneficio de este seguro, pero si que podrás tener la tranquilidad de que en caso de fallecimiento tu familia estará cubierta y no la dejarás con esas deudas.
Este tipo de seguros pueden contratarse de dos maneras diferentes. Puedes contratarlos para que el seguro cubra el 100% de la deuda hipotecaria en caso de tu fallecimiento o les de un importe de dinero, con el cual poder hacer frente a parte de la deuda hipotecaria y tener más posibilidades de salir adelante, económicamente hablando.
Debes tener en cuenta que no todos los seguros son iguales, por lo que antes de contratarlo siempre debes fijarte en las cosas que cubre y en las cosas que no.
¿Los seguros de vida hipotecarios son obligatorios?
El seguro de vida hipotecario no es obligatorio a la hora de contratar una hipoteca, aunque algunas hipotecas te obliguen a contratarlo en caso de querer acceder al dinero.
Pero a pesar de que este seguro no es obligatorio, si que te recomiendo contratarlo por el bien de tu familia. Si tienes muchas deuda y tienes miedo de dejar desprotegidos a tus hijos, no lo dudes y contratalo. Así podrás tener la seguridad de que en caso de que te pase algo, tu familia estará cubierta. Sobre todo te lo recomiendo contratar si tus hijos son pequeños.
¿Cuánto cuesta un seguro de vida?
La respuesta es complicada, porque realmente el precio dependerá de la cada caso.
La cuota de un seguro de vida depende de diferentes variables. Estas variables son edad de la persona, si es hombre o es mujer, importe de la deuda que se quiere cubrir, si la persona ha sufrido o tiene alguna enfermedad grave… Sin olvidar que el precio también dependerá de la compañía aseguradora donde lo quieras contratar. Eso sí, para evitar problemas, siempre intenta contratarlo en compañías conocidas y serias.
No olvides que los precios son diferentes en cada caso, por lo que antes de contratar una opción u otra, siempre debes comparar bien.
¿Qué capital debo contratar en mi seguro de vida?
La respuesta es sencilla. Es importante que cubras el 100% de las deudas para evitar dejar a tu familia hipotecada cuando no estés. Sobre todo si tienes niños pequeños en edad escolar.
Si ves que la cuota es elevada y no puedes hacer frente a ella, rebaja el importe del seguro, con el objetivo de ayudar a tu familia en lo máximo posible.
Si eres de las personas afortunadas que no tienen hipotecas ni deudas, pero quieres dejar a tu familia con algo de dinero para que tiren hacia adelante, entonces te invito a hacer los siguientes cálculos. Mira cuantos años les quedan a tus hijos para llegar a los 18 o 20 años y calcula el gasto anual. Con estos datos intenta aproximarte lo máximo posible en el capital solicitado, para que tu familia pueda vivir un poco desahogada.
¿Cuándo es mejor contratar un seguro de vida?
Lo normal es que este tipo de seguros se contraten a partir de los 30 años, aunque esto dependerá de cada caso. Personalmente te recomiendo contratarlo cuando comiences a tener una familia. Es decir, hasta que no tengas hijos no te lo recomiendo contratar, a no ser que tengas pareja y la quieras dejar bien posicionada en caso de tu fallecimiento.
Ten en cuenta que los seguros de vida no solo cubrirán tu fallecimiento, sino que también cubrirán tu incapacidad en porcentajes elevados. Si quieres estar cubierto en este caso, no olvides contratar en el seguro la cobertura por incapacidad total o parcial en un % determinado.
Como he comentado, estos seguros se suelen contratar cuando la persona tiene una edad de 30 a 50 años. A partir de los 50 años el seguro da menos ventajas y comienza a ser más caro. Pero siempre encontrarás opciones interesantes si comparas y buscas.