Mié. Oct 15th, 2025

Hoy necesito dinero para pagar la cuota de autónomos porque no tengo liquidez. Es una de las frases que cada vez más autónomos tienen que decir ante la falta de liquidez para hacer frente a esta cuota. Y es que a pesar de que la gran mayoría de autónomos cotizan por la base mínimo, en muchas ocasiones hacer frente a este pago mensual es realmente muy complicado.

Tabla de contenidos

Mejores préstamos para pagar la cuota de autónomos

Si buscas financiación para pagar la cuota de la seguridad social de autónomos, tienes que saber que vas por el buen camino. En muchas ocasiones es mejor solicitar financiación que no atrasar el pago y pagar los intereses que se pagan por este proceso.

Por ejemplo, si pides un mini préstamo, porque sabes que en menos de 30 días vas a poder devolver el dinero, entonces incluso podrás conseguir financiación sin intereses ni comisiones. Tal y como podrás ver aquí.

Si necesitas más financiación, porque necesitarás más de 300 euros para poder hacer frente al pago de tu cuota, entonces tendrá que solicitar un préstamo personal.

En ambos casos, podrás tener la seguridad de que las condiciones serán más favorables que si pides un atraso en el pago, tal y como te vamos a mostrar ahora.

¿Puedo aplazar el pago de la cuota de la seguridad social?

La respuesta es sí. Puedes apagar el pago de la cuota de autónomos, aunque esto no te saldrá gratis.

Para poder disfrutar de esta opción, tendrás que solicitar el atraso antes de que la cuota te sea pasada a tu banco. En este caso, normalmente el aplazamiento suele ser concedido. Así, tu siempre aparecerás como que estás al corriente de pago y podrás solicitar un préstamo sin ningún problema.

El aplazamiento puede ser solicitado por todos los autónomos que tributen a través del Irpf o por impuesto de sociedades.

¿Qué plazo tengo para pagar la deuda con la seguridad social?

El plazo máximo es de 5 años. Pero la deuda puede ser financiada en cómodos plazos y si el autónomo vuelve a conseguir liquidez, puede abonar la deuda sin ningún tipo de comisiones.

¿Cuáles son las condiciones y los intereses?

Por regla general, si la deuda es inferior a los 30000 euros, no se suelen exigir avales para hacer frente a esta deuda. Si el importe es superior, entonces si que se exigirán avales, los cuales serán embargados en caso de no hacer frente al pago a tiempo.

Por otra parte, hay que recordar que el interés será del 3 al 3.75% dependiendo de las condiciones, sin olvidar que se impondrá un recargo que puede llegar a ser de hasta el 20%.

Si tienes más dudas, lo mejor es consultar en la seguridad social, la cual te mostrará la información actualizada.

 

Por dinero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Centro de preferencias de privacidad