En el día de hoy os vamos a mostrar las ventajas de financiar un proyecto con recursos propios, debido a que esto no solo te ayudará a conseguir llevar adelante el proyecto sin terceras personas, sino que además conseguir tener muchas más posibilidades detener éxito en el mismo sin tanto esfuerzo.
Tabla de contenidos
Ventajas de financiar un proyecto con recursos propios
- No vas a tener que depender de terceros inversores o de un banco que te deje el dinero para sacar adelante tu proyecto. Esto quiere decir que podrás comenzar con el mismo desde el primer momento, ya que nadie tendrá que avalar tu proyecto. Esto quiere decir que nunca vas a tener que deber nada a nadie y en caso de fracaso, solo perderás lo tuyo y por ello no quedarás endeudado.
- Por otra parte, al no tener que pedir financiación, dispondrás de la liquidez que te hace falta desde el primer momento, lo cual te facilitará y muchos los primeros pasos del proyecto.
- Finalmente, no tendrás que pagar intereses por un dinero que has solicitado. Esto se traducirá en que podrás ver beneficios mucho antes, por lo que las ganancias llegarán en un periodo mucho más corto que si pides dinero y tienes que pagar intereses.
Desventajas de financiar un proyecto con recursos propios
- En primer lugar tendrás que poner todo el dinero de golpe, es decir que verás como tu dinero se reduce, aunque como puedes ver, luego verás muchas ventajas.
- Si el negocio o el proyecto no sale como teníamos pensado, puede que perdamos parte de los recursos invertidos. Pero lo bueno es que no vamos a quedar endeudados.
Por este motivo, si eres de las personas que quiere hacer realidad un proyecto y además tiene recursos propios, te recomendamos llevarlo a cabo, ya que las probabilidades de éxito son bastante elevadas. Eso sí, siempre tienes que tener conocimiento de lo que puedes ganar y puedes perder, con el objetivo de saber si realmente interesa o no llevarlo a cabo.
Y tu ¿que proyecto tienes en mente?